Cómo aumentar las visitas a la web

¿Cómo podemos aumentar las visitas a la web? Diferencias entre outbound e inbound marketing

Antes de comenzar, no podemos olvidar que estas estrategias nos permiten captar al cliente, por tanto, se encuentran en la parte alta del funnel, es decir, la fase inicial del embudo de conversión.

Podemos llevar a cabo dos tipos de estrategias para aumentar visitas a nuestra web: 

OUTBOUND MARKETING 

Aquella publicidad agresiva y que necesita de cierta inversión publicitaria para poder ser empleada.  Consiste en una estrategia de push (empuje), esto quiere decir que somos nosotros los que vamos a buscar a nuestros clientes. 

Es una estrategia que solo se utiliza a corto plazo: más dinero invertido → más rapidez de crecimiento. Debemos tener en cuenta: 

1- Cómo invertimos nuestro dinero, dependiendo del presupuesto que tengamos. 

  • 2- Hacerlo con conocimiento de causa. 

Acciones de outbound marketing para aumentar las visitas a la web: 

Los medios de publicidad tradicionales son los canales más adecuados para las acciones de outbound marketing. 

Campañas offline 

Son las canales tradicionales: televisión, prensa, radio o publicidad exterior (marquesinas, vallas publicitarias, entre otras). 

Anuncios de Facebook Ads, Google Ads o Google Shopping 

Herramientas de marketing que permiten conseguir nuevos usuarios al promocionar correctamente Google o Facebook, con la posibilidad de segmentar la búsqueda o ajustar las campañas publicitarias según el tipo de cliente. 

Diferencias: 

Facebook Ads nos permite filtrar por público objetivo según sus intereses debido a numerosos datos de los usuarios (sexo, edad, lugar de residencia, estado sentimental, formación, gustos, …) la herramienta utiliza dichos datos para poder segmentar a los usuarios en las campañas.  

En cambio, Google Ads, encuentra su público objetivo mediante las palabras clave que introducen los usuarios en los buscadores, independientemente de los parámetros socio-económicos de los usuarios. Se identifican en el buscador expresamente con la palabra “anuncio”. 

Google Shopping, por su parte, hace referencia a los anuncios que aparecen en las búsquedas de Google en formato imagen. 

Inclusión de banners en el contenido 

Las ventajas que podemos destacar es que al introducir un banner en un enlace externo es una acción económica, cuenta con una amplia cobertura y podemos calcular fácilmente el ROI. 

Email marketing

Estrategia de comunicación digital enfocada en la captación de tráfico mediante el envío de correos electrónicos a una base de datos o a un grupo de contactos. 

Aclaración: la estrategia de email marketing mal usada puede pasar a ser una acción tradicional de outbound, en cambio, con una buena base de datos segmentada y personalizada, el email marketing pasa a ser una estrategia de inbound. 

INBOUND MARKETING 

Reside en generar valor para el cliente mediante la creación de contenido: blogs, redes sociales, buscadores… se trata estrategia de pull, es decir, el cliente viene a nosotros. El tráfico es orgánico, aunque tiene coste de gestión y de creación de contenido. 

Estrategia establecida de medio a largo plazo. El cliente que llega a ti es un cliente más preparado para comprar tu producto. Por lo que hay que prestar atención al contenido que creamos, porque será el valor que aportemos a nuestros usuarios. Es fundamental ser insistente en dicho concepto pues obtendremos resultados de la estrategia. 

La clave es intentar combinar las dos estrategias, por un lado, valida el crecimiento con outbound marketing, por otro lado, crea una estrategia a medio largo plazo que puede mejorar los resultados con inbound marketing.  

Requiere constancia y sobre todo paciencia. Los resultados no se consiguen en el primer día, y seguramente, las estrategias se tengan que ver sometidas a continuas modificaciones y alteraciones para adaptarse al target. 

Cómo aumentar las visitas a la web

Acciones de inbound marketing para aumentar las visitas a la web: 

Podemos recurrir a un mayor número de posibilidades ya que el elemento diferencial del inbound con el outbound marketing es la relación que se establece con el usuario, comenzando con la atracción del cliente hasta su fidelización. 

SEO & ASO 

SEO consiste en el posicionamiento en buscadores de forma orgánica y en cambio ASO, es lo mismo, pero para las aplicaciones móviles (Playstore o Appstore). 

Paid social (inversión) 

Es la publicidad a través de las redes sociales. Se convierten en canales de comunicación a los que se les paga para hacer la publicidad de una marca. 

Contenido orgánico de redes sociales 

Creación de contenido con la finalidad de mantener la presencia de la marca en las redes sociales, ofrecer información útil a los usuarios y establecer relaciones con ellos. 

Marketing de contenidos 

Generar contenido atractivo para los usuarios a través de: blogs o newsletters… y podemos hacer uso también de Webbinars, informes, estudios, seminarios… contenido formativo y educativo en tiempo real. 

Marketing de influencers 

La llevamos a cabo mediante la contratación de influencers. 

Actualmente, los influencers pueden ser fundamentales en el marketing y la comunicación si son seleccionados adecuadamente y sobre todo que generen credibilidad.  

Hay que tener claro la diferencia entre popularidad e influencia. La principal idea errónea sobre los influencers es que basta con tener un gran número de seguidores para serlo. El término influir es un poco más complejo; requiere un cambio en el comportamiento o pensamiento en la persona que queremos influir. Cambiar la percepción de los demás o hacer que hagan algo diferente, para conseguir crear tendencia o generar opinión. 

El marketing de influencers debe alejarse totalmente del humo de las fake news… tiene que ser más real, honesto y cercano con su público. 

Para ello contamos con la regulación de la Asociación Española de Anunciantes y Autocontrol, organismo que se encarga de regular la industria publicitaria en España, vigente a nivel regulatorio desde el 1 de enero de este año. 

No es recomendable abarcar todos los canales a la vez, es probable que no todos ellos sean propios para cada modelo de negocio, o simplemente por falta de recursos de la empresa.

No dude en ponerse en contacto con nosotros para definir su estrategia de captación de clientes.

Para una mayor información, puede consultar el siguiente enlace.

Scroll al inicio